viernes, 9 de marzo de 2018

Catedral de sal - Zipaquira-CUNDINAMARCA



Catedral de sal-Zipaquira-CUNDINAMARCA
Coordenadas       5°01′29″N 74°00′05″O     

A partir de 1816 se inició la construcción de los cuatro socavones en Zipaquirá́, al mismo tiempo que El primer socavón que se abrió́ en 1816 se hizo bajo la dirección de Jacobo Wiesner.  



En 1834 bajo la dirección de los ingenieros Mac-Douall y Nirkmainden, se construyó el socavón de Guasá; posteriormente en 1855 se construyó el socavón "el Manzano" (conocido como el Zajón). Finalmente en 1876 bajo la dirección del ingeniero de minas Don Trofimo Verany, se construyó el socavón de "Potosí" y "Peñalisa.                                                                                                                                   
                                                                                                                                                La catedral antigua fue construida a partir del 7 de octubre de 1950 e inaugurada el 15 de agosto de 1953 en las antiguas galerías cavadas por los muiscas dos siglos antes. En 1932, Luis Ángel Arango tuvo la idea de construir una capilla subterránea llevado por la devoción que los obreros demostraban antes de iniciar su jornada de trabajo.  La mina poseía entonces cuatro niveles de excavación, cada uno de ellos con una extensión de 80 m . La Catedral Salina se situaba en el segundo nivel de la montaña.                                 
                                                                                                                                                   La Catedral actual se empezó a construir en 1991, 60 m por debajo de la Catedral antigua. El Instituto de Fomento Industrial, la Concesión Salinas y la Sociedad de Arquitectos abrieron el concurso de arquitectura con el fin de escoger el mejor diseño de la que sería la nueva Catedral de Sal de Zipaquirá en reemplazo de la antigua. El proyecto del arquitecto Roswell Garavito Pearl ganó el concurso que comprendió cambios estructurales en el túnel de ingreso, la cúpula y la sacristía. Se inauguró en diciembre de 1995.Catedral de Sal de Zipaquirá es un complejo turístico que está integrado por: la Catedral – su principal atractivo - , un muro de escalada, ruta del minero, museo de la salmuera, proyección de película en 3D, show de luces, tienda de suvenir, y se encuentra en proyecto abrir nuevas atracciones.


Este templo fue construido en el interior de una montaña, en las minas de sal, es la única en su tipo en el mundo. 





ACTIVIDADES
Parque Temático de la Sal, Museo de la Salmuera, Muro de Escalada, Recorrido Guiado, Ruta del Minero, Película Nucuma en 3D, Espejo de Agua, Show de Luces, City Tour,  Artesanías y Suvenires, Caminata Huellas de Sal.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario