Ciudad Perdida-Santa Marta-MAGDALENA
Coordenada 11°14′10″N 74°12′06″O Santa Marta
Coordenadas 11°17′00″N 74°11′00″O Parque Nacional Natural Tayrona
El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra ubicado en la ciudad de Santa Marta en Colombia, a 34 km del centro
urbano de Santa Marta es uno de los parques naturales
más importantes de Colombia. Es hábitat de una gran cantidad de especies que se
distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel
del mar hasta alturas de 900 m.
De las 15.000 hectáreas que conforman el parque, 3.000 son área marina.
Llegar a Ciudad Perdida es una aventura inolvidable. Construida hacia el
año 700, es el principal centro urbano de la antigua civilización Tayrona y
constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes para la
investigación de esta cultura. Aquí hay plazoletas circulares, escaleras,
caminos y canales construidos en piedra que sirvieran de base a viviendas
hechas en paja y bahareque.
En medio de la densa flora de la Sierra Nevada de Santa Marta y de su
Parque Natural, se encuentra la Ciudad Perdida o Parque Arqueológico Teyuna. Su
hallazgo tuvo lugar en 1976 por un grupo de investigadores, aunque ya un año
antes un guaquero la había descubierto. Tiene alrededor de 13 hectáreas de
área.
Lo sorprendente de la Ciudad Perdida es la complejidad de su arquitectura,
que contempló un sistema de canales para transportar el agua lluvia por la
población y las terrazas para conservar la fertilidad del suelo. También hay
pinturas rupestres y petroglifos (dibujos grabados en piedra), entre los cuales
la Piedra de Donama se destaca por las múltiples interpretaciones de sus
tallas.
Actividades
Ecoturismo:
Por
su diversidad de ambientes, tanto terrestres como marinos; por sus vestigios
arqueológicos; por su infraestructura y senderos de interpretación y por la
gran diversidad de actividades recreativas, educativas y culturales que se
puede desarrollar en el Parque, el Tayrona tiene una gran vocación
ecoturística.
Además
de ser objetivos de conservación, las bellezas escénicas del Parque Tayrona son
a la vez uno de sus mayores atractivos. Ideales para turismo de sol, playa y
buceo son las Bahías de Concha, Bonito Gordo, Gayraca, Neguanje, Playa del
Muerto, Cañaveral, Arrecifes, Isla Aguja y Granate. Si lo que se prefiere es un
turismo ecológico o de observación y conocimiento de avifauna y bosques, se
dispone de senderos que desde la parte marinocostera se adentran en la espesa
vegetación en los sectores de Neguanje, Cinto, Cañaveral-Arrecifes y los
Naranjos. Otros atractivos en relación con el aspecto cultural son los sitios
arqueológicos Pueblito o ciudad "Chairama", el Sendero Chairama, el
Museo arqueológico Chairama, el Sendero de las Nueve Piedras y los Naranjos.
Se
dispone de senderos que desde la parte marino-costera se adentran en la espesa
vegetación en los sectores de Neguaje, Gayraca, Cañaveral- Arrecifes, el cabo de
San Juan de Guía y los Naranjos. Tambien
está el sendero que conduce a Pueblito o Chairama y el sendero de las Nueve
Piedras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario